DEPENDENCIA QUE PUBLICA LA INFORMACIÓN:
Secretaría del Agua y Medio Ambiente
STATUS DE LA INFORMACIÓN:
Vigente
FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PORTAL:
18 enero, 2022
FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
19 enero, 2022
RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:
Jorge Saucedo Carrillo
Programas 4to trimestre 2021
POR: Secretaría del Agua y Medio Ambiente
De: Artículo 39 / Fracción XV
La fracción refiere a: La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio
Descripción:
Programas sociales desarrollados.
Tipo : Programas sociales desarrollados
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Ámbito(catálogo): Local/Federal | Tipo de programa (catálogo) | Denominación del programa | Denominación del subprograma, vertiente o modalidad a la que pertenece el beneficiario, en su caso | El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) | Sujeto obligado corresponsable del programa | Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa | Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa | Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa | El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) | Fecha de inicio vigencia | Fecha de término vigencia | Diseño | Objetivo(s) general(es) | Objetivo(s) específico(s) | Alcances (catálogo) | Metas físicas | Población beneficiada estimada (número de personas) | Nota metodológica de cálculo | Monto del presupuesto aprobado | Monto del presupuesto modificado | Monto del presupuesto ejercido | Monto déficit de operación | Monto gastos de administración | Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances | Hipervínculo calendario presupuestal | Criterios de elegibilidad | Requisitos y procedimientos de acceso | Monto, apoyo o beneficio mínimo que recibirá(n) | Monto, apoyo o beneficio máximo que recibirá(n) | Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana | Mecanismos de exigibilidad | Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso | Periodo evaluado | Mecanismos de evaluación | Instancia(s) evaluadora(s) | Hipervínculo a resultados de informe de evaluación | Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) | Denominación del indicador | Definición del indicador | Método de cálculo (fórmula) | Unidad de medida | Dimensión (catálogo) | Frecuencia de medición | Resultados | Denominación del documento en el cual se basaron para medir y/o generar el indicador utilizado | Formas de participación social | Articulación otros programas sociales (catálogo) | Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado | Está sujetos a reglas de operación (catálogo) | Hipervínculo Reglas de operación | Hipervínculo a los informes periódicos sobre la ejecución del programa | Hipervínculo al resultado de las evaluaciones realizadas a dichos informes | Fecha de publicacion en el DOF gaceta o equivalente de las evaluaciones realizadas a los programas | Hipervínculo al padrón de beneficiarios o participantes | Hipervínculo al Padrón de Beneficiarios de programas de desarrollo social federal elaborado y publicado por la Secretaría del Bienestar | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información | Fecha de validación | Fecha de actualización | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Programas de infraestructura social | PROAGUA | Si | Secretaría de Agua y Medio Ambiente | Vinculación Municipal | PROAGUA | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/CiiJdUdu2iWIExs | Si | 01/01/2021 | 31/12/2021 | Componente 1: Infraestructura construir o ampliar sistemas de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento a localidades menores a 2500 habitantes Componente 2: Atención Social y participación Ciudadana. A. Fase de Diagnostico participativo y dictamen de factibilidad. B. Fase de Consolidación de la organización Comunitaria. Componente 3: Dearrollo Institucional Busca continuar y profundizar las actividades de Fortalecimientos de los Organismos Participantes a nivel estatal y municipal en materia de planeación sectorial, promoción y desarrollo del Programa y atención a las localidades rurales. | Abatir el rezago de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en comunidades de alta y muy alta marginación. | Desarrollar la participación comunitaria a efecto de propiciar la sostenibilidad de los servicios. | Corto plazo | construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento. | Esto depende de la comunidad beneficiada, del monto a ejercer y de la población de las comunidades. | 64372231 | 64372231 | 64372231 | 0 | 7570054 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/oj6Ulz36Fktnt89 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/oj6Ulz36Fktnt89 | En base al Diagnóstico de factibillidad se determina si la comunidad cueenta con la falta del servicio, ademas del nivel de marginación contribuyen a la eligibilidad del proyecto. | Solicitud de obra ante la Secretaría de Agua y Medio Ambiente | Se calcula dependiendo el tipo de obra que se realice en la comunidad | Se calcula dependiendo el tipo de obra que se realice en la comunidad | se realiza la queja por medio de un formato, se turna al enlace de contraloría social, se hace del conocimiento a la función pública. | Las obras cuentan con un comité ciudadano, que es el encargado de dar seguimiento a las obras, estos tienen la obligación de dar seguimiento al funcionamioento de las obras, ademas la Secretaría se encarga de brindar el apoyo a las comunidades 5 años posteriores a su construcción. | Cuando la comunidad no acepta el desarrollo de la obra en su comunidad | 2021 | Listas de asistencia, actas de asambleas comunitarias, informes de avances semanales y mensuales, reglamento interno. | Secretaría de la función pública, CONAGUA | Participación comunitaria, participación de la mujer en los comités. | Participación social | Población total/población involucrada | población beneficiada | Calidad | anual | bueno | Seguimiento al manual de operación, Operación y procedimientos. | Comites de participación social. | Si | Contraloría Social | Sí | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/CiiJdUdu2iWIExs | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/axEmHVdJHehz6kM | Vinculación municipal | 01/01/2022 | 31/12/2021 | AL CORTE DE ESTE TRIMESTRE NO SE CUENTA CON EL NÚMERO ESPECÍFICO DE PERSONAS BENEFICIADAS, DADO QUE NO SE REALIZARON ACTIVIDADES DE ATENCIÓN SOCIAL DEBIDO A LA PANDEMIA POR EL VIRUS SAR-COV2, SOLO SE CUENTA CON UNA PROYECCION DEL CENSO DEL INEGI 2020 QUE ES DE 10,995. ADEMÁS DE QUE NO SE CUENTA CON UN RESULTADO DE INFORME DE EVALUACIÓN, POR LO TANTO, NO HAY EVALUACIONES SOBRE EL PROGRAMA. |
Descarga esta información a tu computadora
ETIQUETAS
¿QUÉ OPINAS DE ESTE DOCUMENTO?
ESTE DOCUMENTO AÚN NO PERTENECE A NINGUNA LISTA
REFERENTE AL MISMO ARTÍCULO Y FRACCIÓN
- Fecha Publicación: 20 enero, 2022 Fecha de actualización: 20 enero, 2022
- Fecha Publicación: 20 enero, 2022 Fecha de actualización: 20 enero, 2022
- Fecha Publicación: 20 enero, 2022 Fecha de actualización: 20 enero, 2022
- Fecha Publicación: 20 enero, 2022 Fecha de actualización: 20 enero, 2022
- Fecha Publicación: 19 enero, 2022 Fecha de actualización: 19 enero, 2022