DEPENDENCIA QUE PUBLICA LA INFORMACIÓN:
Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad
STATUS DE LA INFORMACIÓN:
Vigente
FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PORTAL:
1 noviembre, 2020
FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
6 noviembre, 2020
RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:
Lic. Fátima Hernández Garay
Programas Tercer Trimestre 2020
POR: Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad
De: Artículo 39 / Fracción XV
La fracción refiere a: La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio
Descripción:
Programas
Tipo : Programas sociales desarrollados
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día/mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día/mes/año) | Tipo de programa (catálogo) | Denominación del programa | El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) | Identificación del programa: Sujeto obligado corresponsable del programa | Área responsable | Denominación del documento normativo que indica la creación del programa | Hipervínculo al documento normativo que indica la creación del programa | Fecha de inicio de vigencia del programa (día/mes/año) | Fecha de término de vigencia del programa (día/mes/año) | Diseño | Objetivo(s) General(es) | Objetivo(s) Específicos | Alcances (catálogo) | Metas físicas | Población beneficiada | Nota metodológica de cálculo, en su caso | Presupuesto: Monto del presupuesto aprobado | Monto del presupuesto modificado | Monto del presupuesto ejercido | Monto destinado a cubrir el déficit de operación | Monto destinado a cubrir los gastos de administración | Hipervínculo, en su caso, al documento de modificaciones | Hipervínculo al calendario de programación presupuestal | Requisitos de acceso: Criterios de elegibilidad previstos | Requisitos y procedimientos de acceso | Monto mínimo por beneficiario (en dinero o en especie) | Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) | Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana | Mecanismos de exigibilidad | Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso | Evaluación de avances: Periodo evaluado | Mecanismos de evaluación | Instancia evaluadora | Hipervínculo a los informes de resultados de la evaluación | Seguimiento a las recomendaciones, en su caso | Indicadores: Denominación | Definición | Método de cálculo (fórmula) | Unidad de medida | Dimensión (catálogo) | Frecuencia de medición | Resultados | Denominación de documento, metodología o bases de datos | Ejecución: Formas de participación social | Articulación con otros programas sociales (catálogo) | Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso | Está sujeto a reglas de operación (catálogo) | Hipervínculo a las Reglas de operación | Hipervínculo a los informes periódicos de ejecución | Hipervínculo a los resultados evaluaciones a informes | Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio (día/mes/año) | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualiza(n) la información | Fecha de actualización de la información (día/mes/año) | Fecha de validación de la información (día/mes/año) | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programas de servicios | 1.- Incorporación de Hombres y Mujeres con Discapacidad en la Actividad Laboral | No | Lic. Erika del Cojo Arellano | Dirección de Fomento a la Productividad | Reglas de Operación de los Programas Estatales para el Ejercicio Fiscal 2020 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 01/01/2020 | 31/12/2020 | ANUAL | Contribuir a la inclusión social de las personas en condiciones de vulnerabilidad por motivos de discapacidad; a través de programas para derribar las barreras arquitectónicas, y otorgar apoyos funcionales que coadyuven en la obtención de un trabajo, la educación igualitaria y la accesibilidad universal. | Inclusión Social de las personas con discapacidad | Mediano plazo | 51 | 200 | 1120000 | 0 | 0 | 0 | 0 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1000 | 15000 | Área Jurídica | 1.- Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de objetivos en la aplicación de recursos de manera indistinta se deberá contar con los siguientes requisitos: 2.- Contar con expediente en la Subsecretaría para la inclusión de las Personas con discapacidad 3.- Diagnostico medico que especifique discapacidad 4.- Copia de identificación oficial 5.- Copia de acta de nacimiento 6.- Copia de comprobante de domicilio 7.- Estudio socioeconómico 8.- Dos fotografías tamaño infantil 9.- CURP 10.- Llenar formato otorgado por la Subsecretaria para la Inclusión de personas con discapacidad | 01/04/2020 30/06/2020 | Area Juridica | Area Juridica | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | Incremento de personas que reciben capacitación para el trabajo desagregado por sexo y edad | NOMBRE: Incremento de personas que reciben capacitación para el trabajo desagregado por sexo y edad TIPO: Gestión SENTIDO: Ascendente | MÉTODO DE CÁLCULO :(Total personas con discapacidad que reciben capacitación año t / Total personas con discapacidad que reciben capacitación año t-1) 1*100}*100 | Personas | Eficacia | Anual | META ANUAL: (400 personas) 20% Incremento | Programa Operativo Anual 2020 | Comites de participacion Social | No | Sí | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | 29/01/2020 | Dirección de Fomento a la Productividad | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |||||
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programas de servicios | 2. -Entrega de Becas para la Inclusión de Personas con Discapacidad | No | T. S Elvia de Lourdes Gómez Rocha | Dirección de Atención Prioritaria a las Personas con Discapacidad | Reglas de Operación de los Programas Estatales para el Ejercicio Fiscal 2020 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 01/01/2020 | 31/12/2020 | ANUAL | Contribuir a la inclusión social de las personas en condiciones de vulnerabilidad por motivos de discapacidad; a través de programas para otorgar apoyos funcionales que coadyuven en la obtención de un trabajo, la educación igualitaria y la accesibilidad universal. | Inclusión Social de las personas con discapacidad | Mediano plazo | 1000 | 500 | 4380000 | 0 | 0 | 0 | 0 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1000 | 15000 | Área Jurídica | 1.- Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de objetivos en la aplicación de recursos de manera indistinta se deberá contar con los siguientes requisitos: 2.- Contar con expediente en la Subsecretaría para la inclusión de las Personas con discapacidad 3.- Diagnostico medico que especifique discapacidad 4.- Copia de identificación oficial 5.- Copia de acta de nacimiento 6.- Copia de comprobante de domicilio 7.- Estudio socioeconómico 8.- Dos fotografías tamaño infantil 9.- CURP 10.- Llenar formato otorgado por la Subsecretaria para la Inclusión de personas con discapacidad | 01/04/2020 30/06/2020 | Area Juridica | Area Juridica | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | Variación de becas educativas otorgadas desagregadas por sexo y edad | NOMBRE: Variación de becas educativas otorgadas desagregadas por sexo y edad TIPO: Gestión SENTIDO: Ascendente | MÉTODO DE CÁLCULO :(Total de becas educativas otorgadas para personas con discapacidad año t / Total de becas educativas otorgadas para personas con discapacidad año t-1) 1*100}*100 | Beca | Eficacia | Anual | META ANUAL: 33% | Programa Operativo Anual 2020 | Comites de participacion Social | No | Sí | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | 29/01/2020 | Dirección de Atención Prioritaria a las Personas con Discapacidad | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |||||
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programas de servicios | 3.- Accesibilidad Universal para Personas con Discapacidad | No | Lic. Omar Mariño PéreZ Carreño | Dirección de Inclusión y Planeación | Reglas de Operación de los Programas Estatales para el Ejercicio Fiscal 2020 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 01/01/2020 | 31/12/2020 | ANUAL | Contribuir a la inclusión social de las personas en condiciones de vulnerabilidad por motivos de discapacidad; a través de apoyos económicos de autoempleo, que coadyuven en la obtención de un trabajo. | Inclusión Social de las personas con discapacidad | Mediano plazo | 110 | 15 | 1500000 | 0 | 0 | 0 | 0 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1000 | 15000 | Área Jurídica | 1.- Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de objetivos en la aplicación de recursos de manera indistinta se deberá contar con los siguientes requisitos: 2.- Contar con expediente en la Subsecretaría para la inclusión de las Personas con discapacidad 3.- Diagnostico medico que especifique discapacidad 4.- Copia de identificación oficial 5.- Copia de acta de nacimiento 6.- Copia de comprobante de domicilio 7.- Estudio socioeconómico 8.- Dos fotografías tamaño infantil 9.- CURP 10.- Llenar formato otorgado por la Subsecretaria para la Inclusión de personas con discapacidad | 01/04/2020 30/06/2020 | Area Juridica | Area Juridica | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | Porcentaje de apoyos otorgados a personas con discapacidad desagregadas por sexo y edad | NOMBRE: Porcentaje de apoyos otorgados a personas con discapacidad desagregadas por sexo y edad TIPO: gestión SENTIDO: ascendente | MÉTODO DE CÁLCULO :(Total de apoyos otorgados para personas con discapacidad en el año t / Total de solicitudes de apoyos para personas con discapacidad en el año t) * 100 | Beca | Eficacia | Anual | META ANUAL: 33% | Programa Operativo Anual 2020 | Comites de participacion Social | No | Sí | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | 29/01/2020 | Dirección de Inclusión y Planeación | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |||||
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programas de servicios | 4.- Profesionalización de la Gestión para Organizaciones Civiles de y para Personas con Discapacidad | No | Lic. Omar Mariño PéreZ Carreño | Dirección de Inclusión y Planeación | Reglas de Operación de los Programas Estatales para el Ejercicio Fiscal 2020 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 01/01/2020 | 31/12/2020 | ANUAL | Contribuir a la inclusión social de las personas en condiciones de vulnerabilidad por motivos de discapacidad; a través de programas de capacitación que coadyuven en la obtención de un trabajo. | Inclusión Social de las personas con discapacidad | Mediano plazo | 35 | 5 | 750000 | 0 | 0 | 0 | 0 | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1.- Diagnóstico médico que especifique el tipo y grado de discapacidad, así como el tipo de aparato funcional que necesita. 2.- Copia de la Identificación oficial. Si se trata de menor de edad, presentar copia de la identificación del padre, madre o tutores. 3.- Copia del acta de nacimiento del beneficiario o beneficiaria. 4.- Copia de algún comprobante de domicilio. 5.- Estudio socioeconómico. 6.- Dos fotografías tamaño infantil. 7.- En caso de solicitar tarjetón para ocupar los lugares exclusivos para personas con discapacidad, presentar una copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada la persona con discapacidad. 8.- Llenar un formato otorgado por la Subsecretaria para la inclusión de la personas con discapacidad | 1000 | 15000 | Área Jurídica | 1.- Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de objetivos en la aplicación de recursos de manera indistinta se deberá contar con los siguientes requisitos: 2.- Contar con expediente en la Subsecretaría para la inclusión de las Personas con discapacidad 3.- Diagnostico medico que especifique discapacidad 4.- Copia de identificación oficial 5.- Copia de acta de nacimiento 6.- Copia de comprobante de domicilio 7.- Estudio socioeconómico 8.- Dos fotografías tamaño infantil 9.- CURP 10.- Llenar formato otorgado por la Subsecretaria para la Inclusión de personas con discapacidad | 01/04/2020 30/06/2020 | Area Juridica | Area Juridica | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | Porcentaje de asociaciones apoyadas | NOMBRE: Porcentaje de asociaciones apoyadas TIPO: Gestión SENTIDO: Ascendente | MÉTODO DE CÁLCULO :(Total asociaciones apoyadas año t / total de asociaciones registradas ) *100 | Asociaciones | Eficacia | Anual | META ANUAL: (22) 80% | Programa Operativo Anual 2020 | Comites de participacion Social | No | Sí | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/lW3v0fPKZk2NJhC | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | http://transparenciacloud.zacatecas.gob.mx/index.php/s/5BP8zM5QzO73oNr#pdfviewer | 29/01/2020 | Dirección de Inclusión y Planeación | 01/10/2020 | 01/10/2020 |
Descarga esta información a tu computadora
ETIQUETAS
¿QUÉ OPINAS DE ESTE DOCUMENTO?
ESTE DOCUMENTO AÚN NO PERTENECE A NINGUNA LISTA
REFERENTE AL MISMO ARTÍCULO Y FRACCIÓN
- Fecha Publicación: 22 enero, 2021 Fecha de actualización: 22 enero, 2021
- Fecha Publicación: 22 enero, 2021 Fecha de actualización: 22 enero, 2021
- Fecha Publicación: 22 enero, 2021 Fecha de actualización: 22 enero, 2021
- Fecha Publicación: 22 enero, 2021 Fecha de actualización: 22 enero, 2021
- Fecha Publicación: 22 enero, 2021 Fecha de actualización: 22 enero, 2021