DEPENDENCIA QUE PUBLICA LA INFORMACIÓN:
Secretaría de la Función Pública
STATUS DE LA INFORMACIÓN:
Vigente
FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PORTAL:
8 mayo, 2019
FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
21 mayo, 2019
RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:
Irma Julisa Dorado Cabral, Dirección de Planeación y de Evaluación de Programas Federales
Indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, primer trimestre 2019
POR: Secretaría de la Función Pública
De: Artículo 39 / Fracción V
La fracción refiere a: Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.
Descripción:
Indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, de la Secretaría de la Función Pública del Estado de Zacatecas correspondientes al primer trimestre de 2019.
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día /mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día /mes/año) | Objetivo institucional | Nombre(s) del(os) indicador(es) | Dimensión(es) a medir | Definición del indicador | Método de cálculo | Unidad de medida | Frecuencia de medición | Línea base | Metas programadas | Metas ajustadas, en su caso | Avance de las metas | Sentido del indicador (catálogo) | Fuente de información (especificar la fuente de información que alimenta al indicador, por lo menos integrando: nombre de ésta, e institución responsable de su medición) | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualiza(n) la información | Fecha de actualización de la información (día/mes/año) | Fecha de validación de la información (día/mes/año) | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Dirigir las investigaciones de presuntas faltas administrativas derivadas de denuncias, auditorías o de oficio, cometidas presuntamente por servidores públicos de las Dependencias, Entidades y particulares, por conductas sancionables según la Ley de la materia, con la finalidad de que se observen los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, congruencia, verdad material y respeto a los derechos humanos, con la finalidad de que la investigación se lleve a cabo con oportunidad, exhaustividad y eficiencia debida. | Porcentaje de Investigaciones | Eficacia | Porcentaje de investigaciones . | ( Número de resoluciones realizadas / Número de resoluciones programadas ) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 24 | 0 | 604 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Unidad de Investigación y Calificación de Faltas | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Coordinar, supervisar y revisar las actividades y trámites que se realizan en las Direcciones a su cargo, para asegurar el cumplimiento de las funciones que marca la Ley de la materia, a través de los procedimientos administrativos correspondientes, para abatir la impunidad y corrupción en el actuar de los servidores públicos y particulares. | Porcentaje de asuntos iniciados | Eficacia | Porcentaje de asuntos iniciados | (numero de procedimientos administrativos realizados/numero de procedimientos administrativos programados) X 100 | Porcentaje | Anual | 0 | 15 | 0 | 46 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Subsecrataría de Responsabilidades | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Atender los asuntos de carácter jurisdiccional en los que la Secretaría sea parte y los procedimientos que se deriven con motivo de inconformidades, sanción a proveedores y contratistas, conciliación y arbitraje, formular las denuncias penales que sean competencia de la Secretaría, para su revisión y posterior autorización y firma de la Subsecretaría. | Porcentaje de Proyectos y Resoluciones realizados | Eficacia | Porcentaje de Proyectos y Resoluciones realizados | (Número de Proyectos y Resoluciones realizados /Número de Proyectos y Resoluciones programados ) * 100 | Porcentaje | Semestral | 0 | 16 | 0 | 562 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de lo contencioso e inconformidades | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Coordinar y vigilar el desarrollo de los procesos de Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, así como de Evolución Patrimonial, Entregas-Recepción y el buen uso de vehículos oficiales, así como, substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa derivados de actos u omisiones por el incumplimiento de las obligaciones en materia de responsabilidades; para combatir las prácticas de corrupción | Inicio y seguimiento de Auditorías | Eficacia | Inicio y seguimiento de Auditorías | ( Total de Auditorías concluidas / Total de observaciones firmes) * 100 | Porcentaje | Mensual | 49 | 28 | 0 | 96 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Auditoria | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Coordinar y vigilar el desarrollo de los procesos de Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, así como de Evolución Patrimonial, Entregas-Recepción y el buen uso de vehículos oficiales, así como, substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa derivados de actos u omisiones por el incumplimiento de las obligaciones en materia de responsabilidades; para combatir las prácticas de corrupción | Supervisión y monitoreo de acciones y obras públicas | Eficacia | Supervisión y monitoreo de acciones y obras públicas | ( Número acciones y obras públicas supervisadas / Número de acciones y obras públicas realizadas ) * 100 | Porcentaje | Semestral | 0 | 1155 | 0 | 114 | Ascendente | Dirección de Supervisión y Auditoria a la Obra Pública | Dirección de Supervisión y Auditoría a la Obra Pública | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Vigilar y evaluar el ejercicio programático presupuestal del gasto público, así como el funcionamiento general y la operación de los programas de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, en apego a la normatividad aplicable, con el objeto de promover la eficiencia, eficacia y economía en su gestión, con el fin de prevenir, detectar e inhibir prácticas de corrupción y conflicto de intereses de los servidores públicos y propiciar el mejor cumplimiento de los objetivos contenidos en sus programas. | Elaboración de pruebas de laboratorio realizadas | Eficacia | Elaboración de pruebas de laboratorio realizadas | ( Número de Pruebas de Laboratorio realizadas / Número de pruebas de laboratario programadas ) * 100 | Porcentaje | Semestral | 450 | 120 | 0 | 238 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Supervisión y Auditoría a la Obra Pública | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Vigilar y evaluar el ejercicio programático presupuestal del gasto público, así como el funcionamiento general y la operación de los programas de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, en apego a la normatividad aplicable, con el objeto de promover la eficiencia, eficacia y economía en su gestión, con el fin de prevenir, detectar e inhibir prácticas de corrupción y conflicto de intereses de los servidores públicos y propiciar el mejor cumplimiento de los objetivos contenidos en sus programas. | Evaluación y seguimiento a Dependencias y Entidades de la Administración Pública | Eficacia | Evaluación y seguimiento a Dependencias y Entidades de la Administración Pública | : (Número de Evaluaciones y seguimiento realizadas / Número de Evaluaciones y seguimiento programadas) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 11 | 0 | 81 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Comisarios Públicos | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Verificar la aplicación delos recursos públicos estatales y convenidos con la Federación y/o Municipio derivados de los diversos programas para ser aplicados en la Obra Pública, por medio de auditorías y procedimientos de supervisión, para verificar que éstos se manejen conforme a los ordenamientos legales vigentes, por parte de las Dependencias, Entidades, Ayuntamientos, Administración Pública Paramunicipal y en su caso por los particulares | Monitoreo,seguimiento y verificación de los Aspectossusceptibles de Mejora de las evaluaciones del desempeño deprogramas públicos contemplados en el Programa Anual Evaluación | Eficacia | Monitoreo,seguimiento y verificación de los Aspectos susceptibles de Mejora de las evaluaciones del desempeño deprogramas públicos contemplados en el Programa Anual Evaluación | :(Número de ASM determinados/Número de ASM cumplidos)*100 | Porcentaje | Mensual | 12 | 0 | 0 | 0 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | 31/03/2019 | 01/04/2019 | Aun no se genera informacion para este indicador |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Verificar la aplicación delos recursos públicos estatales y convenidos con la Federación y/o Municipio derivados de los diversos programas para ser aplicados en la Obra Pública, por medio de auditorías y procedimientos de supervisión, para verificar que éstos se manejen conforme a los ordenamientos legales vigentes, por parte de las Dependencias, Entidades, Ayuntamientos, Administración Pública Paramunicipal y en su caso por los particulares | Capacitacion y Seguimiento de los Órganos Internos de Control para la supervision de los Programas de Trabajo de Administración de Riesgos a Dependencias y Entidades | Eficacia | Capacitacion y Seguimiento de los Órganos Internos de Control para la supervision de los Programas de Trabajo de Administración de Riesgos a Dependencias y Entidades | (Total acciones realiadas / Total de acciones programadas) *100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 0 | 0 | 0 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Coordinación General de Organos Internos de Control | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Verificar la aplicación delos recursos públicos estatales y convenidos con la Federación y/o Municipio derivados de los diversos programas para ser aplicados en la Obra Pública, por medio de auditorías y procedimientos de supervisión, para verificar que éstos se manejen conforme a los ordenamientos legales vigentes, por parte de las Dependencias, Entidades, Ayuntamientos, Administración Pública Paramunicipal y en su caso por los particulares | Recepción, verificación y seguimiento de declaraciones de interés y situación patrimonial | Eficacia | Recepción, verificación y seguimiento de declaraciones de interés y situación patrimonial | (Total de verificaciones realizadas / Total de declaraciones presentadas) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 430 | 0 | 67 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Situación Patrimonial | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Verificar la aplicación delos recursos públicos estatales y convenidos con la Federación y/o Municipio derivados de los diversos programas para ser aplicados en la Obra Pública, por medio de auditorías y procedimientos de supervisión, para verificar que éstos se manejen conforme a los ordenamientos legales vigentes, por parte de las Dependencias, Entidades, Ayuntamientos, Administración Pública Paramunicipal y en su caso por los particulares | Elaboración, validación y seguimiento de procesos de planeación, programación e indicadores del desempeño | Eficacia | Elaboración, validación y seguimiento de procesos de planeación, programación e indicadores del desempeño | ( Número de Actividades en materia de Planeación yEvaluación realizadas / Núnero de Actividades en materia de Planeación y Evaluación programadas ) * 100 | Porcentaje | Semestral | 200 | 93 | 0 | 103 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Vigilar y evaluar que los Organismos Públicos Descentralizados desempeñen sus funciones en cumplimiento a lo establecido en las normas y disposiciones en materia de planeación, presupuestación, ejecución y rendición de cuenta en el manejo de fondos públicos; promoviendo acciones de mejora tendientes al fortalecimiento institucional, para la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción, mejorando los sistemas de control interno y la gestión gubernamental | Elaboración y Seguimiento al Programa de Trabajo de Administración de Riesgos, a Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal. | Eficacia | Elaboración y Seguimiento al Programa de Trabajo de Administración de Riesgos, a Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal. | (Total de seguimientos de riesgos realizados / Total deseguimientos determinados) * 100 | Porcentaje | Anual | 0 | 0 | 0 | 510 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Control Interno y Ética Gubernamenta | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Coordinar a los Órganos Internos de Control en las Dependencias y Entidades, diseñando las directrices generales de su actuación, para que ejerzan sus atribuciones de prevención, detección, corrección y/o sanción de conformidad con los ordenamientos legales, a fin de contribuir al logro de los objetivos institucionales, fomentar la rendición de cuentas y reducir los riesgos de corrupción en la Administración Pública Estatal | Porcentaje de Seguimientos Realizados | Eficacia | Porcentaje de Seguimientos Realizados | ( Número de seguimientos realizados / Número de seguimientos Programados ) * 100 | Porcentaje | Anual | 0 | 0 | 0 | 0 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Coordinación General de Organos Internos de Control | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Vigilar los procedimientos de contratación realizados por las Dependencias y Entidades, que cumplan con lo establecido en el presupuesto autorizado y con la normatividad aplicable, otorgando la asesoría necesaria, para garantizar la transparencia, equidad, eficiencia y eficacia de los recursos públicos, aplicados en los procesos de contratación. | Porcentaje Inspección y seguimiento en contrataciones públicas | Eficacia | Porcentaje Inspección y seguimiento en contrataciones públicas | ( Total de inspecciones realizadas / Total de contrataciones públicas programadas ) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 221 | 0 | 446 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Contrataciones Públicas | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Coordinar mediante diversas acciones, criterios y procedimientos a las Dependencias y Entidades a través de las Unidades de Transparencia, para que cumplan con lo establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados ambas del Estado de Zacatecas y las demás disposiciones de la materia que se emitan. | Porcentaje de acciones en materia de Transparencia | Eficacia | Porcentaje de acciones en materia de Transparencia | ( Número de acciones realizadas / número de acciones programadas ) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 10 | 0 | 80 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Acceso a la Información Pública | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Promover y coordinar la participación ciudadana en la vigilancia, supervisión, evaluación y control de los recursos públicos destinados a los programas de desarrollo social, así como de la calidad de los servicios gubernamentales para lograr mayor transparencia y rendición de cuentas | Porcentaje de cumplimiento del Programa Anual de Contraloria Social | Eficacia | Porcentaje de cumplimiento del Programa Anual de Contraloria Social | ( Número de actividades realizadas realizadas / Número de actividades programadas ) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 3740 | 0 | 115 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Areas Adjetivas | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Impulsar la innovación y el uso de las tecnologías de información y comunicación a través del desarrollo de proyectos de modernización e innovación administrativa de las Dependencias y Entidades, que permitan la simplificación, agilización y desregulación de trámites, servicios y procesos | Porcentaje de Talleres de Promoción y difusión impartidos en el año | Eficacia | Porcentaje de Talleres de Promoción y difusión impartidos en el año | ( Número de Talleres de Promoción y difusión impartidos en el año / Número de Talleres de Promoción y difusión programados ) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 24 | 0 | 200 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Contraloria Social | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Impulsar la innovación y el uso de las tecnologías de información y comunicación a través del desarrollo de proyectos de modernización e innovación administrativa de las Dependencias y Entidades, que permitan la simplificación, agilización y desregulación de trámites, servicios y procesos | Porcentaje de escuelas con Modelo Lúdico de Construcción de Ciudadanía | Eficacia | Porcentaje de escuelas con Modelo Lúdico de Construcción de Ciudadanía | (Total de escuelas primarias con Modelo Lúdico de Contrucción de Ciuidadanía implementado / Total de escuelas primarias) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 3 | 0 | 100 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Contraloria Social | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Generar en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública una cultura de autoevaluación del control interno que colabore al cumplimiento de sus metas y objetivos, a la transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo el cumplimiento de leyes y disposiciones normativas, con la finalidad de contar con su normatividad secundaria actualizada, así como la implementación de acciones permanentes que favorezcan el comportamiento ético de los servidores públicos a través de los comités de ética. | Porcentaje de asuntos atendidos | Eficacia | Porcentaje de asuntos atendidos | ( Total de asuntos atendidos / Total de Asuntos captados ) *100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 50 | 0 | 172 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Control Interno y Ética Gubernamenta | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Generar en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública una cultura de autoevaluación del control interno que colabore al cumplimiento de sus metas y objetivos, a la transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo el cumplimiento de leyes y disposiciones normativas, con la finalidad de contar con su normatividad secundaria actualizada, así como la implementación de acciones permanentes que favorezcan el comportamiento ético de los servidores públicos a través de los comités de ética. | Porcentaje de proyectos con recurso implementados | Eficacia | Porcentaje de proyectos con recurso implementados | (Número de proyectos desarrollados / Número de proyectos solicitados ) * 100 | Porcentaje | Anual | 0 | 2 | 0 | 860 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Innovación administrativa | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Generar en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública una cultura de autoevaluación del control interno que colabore al cumplimiento de sus metas y objetivos, a la transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo el cumplimiento de leyes y disposiciones normativas, con la finalidad de contar con su normatividad secundaria actualizada, así como la implementación de acciones permanentes que favorezcan el comportamiento ético de los servidores públicos a través de los comités de ética. | Porcentaje de atención a trámites con firma electrónica | Eficacia | Porcentaje de atención a trámites con firma electrónica | ( Número de atención a trámites con firma electrónica inplementada/Número de trámites gubernamentales implementados)* 100 | Porcentaje | Trimestral | 2 | 1 | 0 | 600 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de innovación administrativa | 31/03/2019 | 01/04/2019 | El sentido de este indicador es constante. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Implementar al interior de la Secretaría un modelo de Planeación Estratégica, que proyecte de manera efectiva y eficiente su quehacer dentro de la Administración Pública, ello en estrecha coordinación con las diferentes áreas administrativas para el mejoramiento continuo de sus procesos y actividades. Así mismo, de manera coordinada con los diferentes actores del Sistema Estatal de Evaluación, desarrollar las intervenciones, mecanismos y lineamientos de Evaluación del desempeño hacia los programas y fondos llevados a cabo por la Administración Pública de Zacatecas. | Porcentaje de acciones realizadas en relación a programadas | Eficacia | Porcentaje de acciones realizadas en relación a programadas | ( Número de acciones realizadas / Número de Acciones programadas ) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 1 | 0 | 100 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Implementar al interior de la Secretaría un modelo de Planeación Estratégica, que proyecte de manera efectiva y eficiente su quehacer dentro de la Administración Pública, ello en estrecha coordinación con las diferentes áreas administrativas para el mejoramiento continuo de sus procesos y actividades. Así mismo, de manera coordinada con los diferentes actores del Sistema Estatal de Evaluación, desarrollar las intervenciones, mecanismos y lineamientos de Evaluación del desempeño hacia los programas y fondos llevados a cabo por la Administración Pública de Zacatecas. | Porcentaje de verificaciones realizadas | Eficacia | Porcentaje de verificaciones realizadas | (Total de Verificaciones realizadas / Total de verificacionesprogramadas) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 3 | 0 | 3 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Comité de Equidad de Genero | 31/03/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Implementar al interior de la Secretaría un modelo de Planeación Estratégica, que proyecte de manera efectiva y eficiente su quehacer dentro de la Administración Pública, ello en estrecha coordinación con las diferentes áreas administrativas para el mejoramiento continuo de sus procesos y actividades. Así mismo, de manera coordinada con los diferentes actores del Sistema Estatal de Evaluación, desarrollar las intervenciones, mecanismos y lineamientos de Evaluación del desempeño hacia los programas y fondos llevados a cabo por la Administración Pública de Zacatecas. | Porcentaje de capacitaciones y certificaciones realizadas | Eficacia | Porcentaje de capacitaciones y certificaciones realizadas | (Numero de capacitaciones y certificaciones realizadas /Numero de capacitaciones y certificaciones programadas) * 100 | Porcentaje | Mensual | 0 | 301 | 0 | 131 | Ascendente | Dirección de Planeacion y de Evaluación de Programas Federales | Responsabilidades de Situación Patrimonial, Dirección de Auditoria a la Obra Pública, Coordinación de Organos Internos de Control, Contrataciones Públicas, Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Dirección de Planeación, Dirección de Contraloría Social, Innovación Administrativa y Direción de Control Interno | 31/03/2019 | 01/04/2019 |
Descarga esta información a tu computadora
ETIQUETAS
¿QUÉ OPINAS DE ESTE DOCUMENTO?
ESTE DOCUMENTO AÚN NO PERTENECE A NINGUNA LISTA
REFERENTE AL MISMO ARTÍCULO Y FRACCIÓN
- Fecha Publicación: 28 enero, 2022 Fecha de actualización: 28 enero, 2022
- Fecha Publicación: 28 enero, 2022 Fecha de actualización: 28 enero, 2022
- Fecha Publicación: 21 enero, 2022 Fecha de actualización: 21 enero, 2022
- Fecha Publicación: 20 enero, 2022 Fecha de actualización: 20 enero, 2022
- Fecha Publicación: 19 enero, 2022 Fecha de actualización: 19 enero, 2022